Maqueta Célula Vegetal (con papel)
La célula VEGETAL es la unidad básica para la construcción de los tejidos de plantas y
otras formas de vida capaces de hacer fotosíntesis.
Dentro de ella se llevan acabo funciones necesarias como la síntesis de aminoácidos o de lípidos
que determinan el color de las frutas y las flores.
Es una célula de tipo eucariota, porque su contenido genético se encuentra dentro de un núcleo
y este se encuentra limitado por una membrana.
Tiene una pared celulósica y rígida necesaria para evitar los cambios de forma y posición.
VIDEOTUTORIAL 1
ESTRUCTURA DE LA CÉLULA VEGETAL
Citoplasma: es una solución aquosa donde flotan todos los orgánulos que componen la célula
compuesta por el 85% de agua y el resto son sales y moléculas orgánicas.
Ribosomas: son orgánulos que se encargan de sintetizar o fabricar proteínas.
Membrana: es una capa doble o bicapa lipídica que cubre al núcleo celular y todos los orgánulos que conforman la célula. Regula la entrada y salida de sustancias que la célula necesita.
Pared Celular: es una triple capa rígida que protege el contenido de la célula manteniendo su forma. Se encarga de intercambiar productos metabólicos, proteínas y ácidos nucleicos entre células.
Núcleo: se encarga de controlar la organización de genes en cromosomas que permitirá después
la división celular.
Nucléolo: es un orgánulo que se encarga de la formación de ribosomas.
Retículo Endoplasmático RUGOSO: es un orgánulo también llamado granular o ergastoplasma
que tiene forma de bolsas aplanadas cubierta de ribosomas.
Su función es recibir las cadenas de aminoácidos dentro de los sacos para sintetizar
o formar proteínas y detectar las proteínas defectuosas.
Retículo Endoplasmático LISO: es liso porque no tiene ribosomas en él.
Es un entramado de túbulos membranosos interconectados entre sí.
Realiza varias funciones importantes para la célula: desintoxicación del alcohol, regula los niveles de glúcosa y se encarga de almacenar el calcio que se encuentra flotando en el citoplasma, para después expulsarlo masivamente cuando se dé la señal necesaria, ya sea al interior o al exterior de la célula.
Aparato de GOLGI: es una serie de membranas planas y apiladas, debe su nombre a su descubridor el médico citólogo italiano Bartolomeo Camillo Golgi.
Su función es recibir algunas proteínas que salen del retículo endoplasmático y ahí procesarles carbohidratos; estos compuestos se llaman glicoproteínas. Una vez formados se desprenden del aparato de Golgi envueltos en vesículas llamadas provacuolas, que se fusionan con otras para formar vacuolas de mayor tamaño.
VIDEOTUTORIAL 2
Vacuolas: son orgánulos grandes en forma de burbuja llenos de lumen, es un líquido ácido compuesto de iones de hidrógeno.
Realiza diferentes funciones dependiendo el tipo de célula, desde transportar y almacenar sustancias como agua, ácidos orgánicos., iones, glucósidos., alcaloides y aminoácidos,
hasta defensora de patógenos y da pigmento a los pétalos.
Mitocondrias: son orgánulos que contienen su propio ADN, por lo que ellas mismas se pueden duplicar. Su función es la de convertir el oxígeno, el dióxido de carbono y el agua en energía por medio de una molécula energizada llamada Trifosfato de Adenosina o ATP.
Cada tipo de célula tiene distintos números de mitocondrias y van desde menos cien hasta miles.
Cloroplastos: son orgánulos plastos de forma esférica o elíptica, en su interior se encuentran los tilacoides, son sacos aplanados y apilados que encierran el pigmento verde llamado clorofila.
La principal función de los cloroplastos es utilizar la energía de la luz solar para sintetizar moléculas de carbono y liberar oxígeno, este proceso se llama fotosíntesis.
Microtúbulos: son orgánulos cilíndricos componentes del citoesqueleto, tienen una importante participación en los cambios de forma que presenta la célula, en sus movimientos de locomoción
y para la división celular.
gracias me ayudo mucho me saque AD
ResponderBorrargracias , salve la materia
ResponderBorrar:(:):
ResponderBorrarEXCELENTE TUTORIAL, A VECES LOS NIÑOS SE PONEN A JUGAR CON LA PLASTILINA EN LA CLASE.
ResponderBorrargracias 😘
ResponderBorrargraciassssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
ResponderBorrarMe ayudaste mucho gracias :D
ResponderBorrarExcelente tutorial!
ResponderBorrar