enero 14, 2020

Composición de la Sangre

Maqueta Composición de la SANGRE

La Sangre es un tejido espeso compuesto por una parte líquida llamada plasma y una sólida formada por glóbulos rojos, blancos y plaquetas.

- Plasma: es el componente más grande de la sangre, conforma el 52% de ella. Es un fluido color amarillento claro, compuesto principalmente de agua., iones, minerales y proteínas que se círculan a través de arterias, venas y capilares. Los componentes del plasma se forma en el hígado, glándulas endocrinas, riñones e intestinos.


Sangre

Plasma: es el componente más grande de la sangre, conforma el 52% de ella. Es un fluido color amarillento claro, compuesto principalmente de agua., iones, minerales y proteínas que se círculan a través de arterias, venas y capilares. Los componentes del plasma se forma en el hígado, glándulas endocrinas, riñones e intestinos.


Sangre

Glóbulos Rojos: conforman el 46% de la sangre. Su función es transportar OXÍGENO desde los pulmones a los tejidos y DIÓXIDO DE CARBONO desde los tejidos a los PULMONES a través de una proteína que se encuentra dentro del glóbulo rojo, llamada HEMOGLOBINA.
Los glóbulos rojos se forman en la médula ósea... y tienen una vida de 120 días.


Sangre

Glóbulos Blancos: también llamados Leucocitos, conforman el 1% de la sangre. Son células sanguíneas protectoras del cuerpo humano, atacando y destruyendo agentes extraños causantes de enfermedades. Hay dos tipos de leucocitos: los GRANULOCITOS por que tienen gránulos en el citoplasma y los AGRANULOCITOS por que no tienen gránulos en él.
La mayoría de los glóbulos blancos o leucocitos se forman en la médula ósea y el resto en el timo y tienen una vida amplia, que va desde horas a años.


Sangre

- Plaquetas: también llamadas trombocitos, conforman el 1% de la sangre. Son trozos de material celular que ayudan a evitar hemorragias, formando coágulos de sangre cuando se produce un corte o rotura de un vaso sanguíneo. Se forman en la médula ósea y tienen un vida de 9 días.


VIDEOTUTORIAL



No hay comentarios.:

Publicar un comentario