enero 14, 2020

Estructura de la Arteria

Maqueta de una ARTERIA

MATERIALES:
- Base de cartón o tabla del tamaño de una hoja carta
- Hoja de fomi Rojo, Rosa, Blanco y Amarillo
- Tijeras
- Y silicon


La arteria es un vaso sanguíneo que conduce la sangre con oxígeno desde el corazón a diversas partes del cuerpo.


Estructura de la arteria:

La estructura externa se llama TÚNICA EXTERNA o ADVENTICIA
Dentro de ésta va la MEMBRANA ELÁSTICA EXTERNA
Le sigue la TÚNICA MEDIA
Después la MEMBRANA INTERNA
Continúa el SUBENDOTELIO
Y por último el ENDOTELIO



Túnica Externa: también llamada Túnica Adventicia, cubre las capas internas, por sus paredes se extienden fibras nerviosas, colágenas y vasa vasorum. Su función es impedir la deformación o rotura vascular de los tubos cuando es sometida a altas presiones internas.

Membranas Elásticas: separan las túnicas y ayudan a elasticidad de la arteria.

Túnica Media: está compuesta de elastina y células musculares lisas que migran hacia la túnica intima y facilitan la difusión de sustancias dentro de la pared arterial.

Subendotelio: es el tejido externo del endotelio, está compuesto de macromoléculas de colágeno y miofibrillas que mantienen la sangre líquida fluyendo libremente, pero cuando hay algún daño y se rompen los vasos las miofibrillas del subendotelio entra en contacto con la sangre, en especial con las plaquetas, formando coágulos para detener la hemorragia, reparando el daño y después disolviendo el coágulo para que circule la sangre, a esto se le llama HEMOSTASIA.

Túnica Intima o Endotelio: es una capa compuesta por uniones de células endoteliales que tapiza las paredes vasculares, por aquí circula la sangre. Su función es controlar la comunicación entre la sangre y los vasos, detecta los cambios del flujo sanguíneo, la presión arterial, cambio en el tamaño o forma de la pared y libera sustancias vasodilatadoras.


VIDEOTUTORIAL





No hay comentarios.:

Publicar un comentario