septiembre 19, 2025

Templo Mayor Maqueta Papel

 Maqueta del TEMPLO MAYOR

(Huey Teocalli) Cultura Azteca-Mexica

Huey Teocalli

La cultura azteca-mexica se funda en el centro de lo que actualmente es la ciudad de México, específicamente en un islote del Lago de Texcoco.


Huey Teocalli

Arquitectura del Templo Mayor

El Templo Mayor era una construcción piramidal trunca, la cual constaba de cuatro plataformas escalonadas que median aproximadamente 45 ms de altura. Esta construcción estaba elaborada con rocas de tezontle, roca de basalto, piedra caliza y roca y arena volcánica.

El Templo Mayor tenía una escalera dual, la cual representaba la ascensión hacia lo divino haciendo referencia a los dos dioses principales de la cultura azteca - mexica, Huitzilopochtli y Tlaloc.

Huey Teocalli

En la parte superior de la pirámide se encontraban dos edificaciones utilizados como templos adoratorios. El adoratorio azul se ubicaba con dirección al norte, estaba dedicado al dios de la lluvia y la agricultura, Tláloc, en su interior había un pequeño altar con dos ranas asociadas al agua. El adoratorio rojo se ubicaba con dirección al sur, estaba dedicado al dios de la guerra y el sol, Huitzilopochtli, el edificio estaba decorado con  cabezas de serpiente y a un costado se encontraba una gran escultura dedicada a la diosa de la luna, Coyolxauhqui.


Huey Teocalli

MATERIALES: 
- Rectángulo de Cartón 35 x 25 cm
- Un pedazo de cartón
- Papel china verde oscuro
verde claro
azul


VIDEOTUTORIAL


Descarga las plantillasTemplo Mayor


Huey Teocalli

Después de haber encontrado el lugar que les había indicado su dios HUITZILOPOCHTLI, donde un águila parada sobre un nopal devoraba a una serpiente, en 1325 los aztecas se establecieron en el islote que formaba parte del lago de Texcoco comenzando ahí la construcción de un templo en honor a su dios y cambiando su nombre de aztecas a mexicas.

Se llamaban aztecas porque provenían de su tierra originaria, Aztlán, y mexicas por el nombre nauhtl que le dieron al lugar donde llegaron para establecerse, Mexihco, donde metztli significa luna, xictli ombligo o centro y co lugar, dando como significado, el lugar de la luna, el ombligo de la luna o el centro de la luna.

Huey Teocalli

Después de haber encontrado el lugar que les había indicado su dios HUITZILOPOCHTLI, donde un águila parada sobre un nopal devoraba a una serpiente, en 1325 los aztecas se establecieron en el islote que formaba parte del lago de Texcoco comenzando ahí la construcción de un templo en honor a su dios y cambiando su nombre de aztecas a mexicas.

Se llamaban aztecas porque provenían de su tierra originaria, Aztlán, y mexicas por el nombre nauhtl que le dieron al lugar donde llegaron para establecerse, Mexihco, donde metztli significa luna, xictli ombligo o centro y co lugar, dando como significado, el lugar de la luna, el ombligo de la luna o el centro de la luna.


Huey Teocalli


El tamaño colosal del Templo Mayor se debe a que tuvo varias reedificaciones, que al parecer fueron siete, una encima de otra durante varias etapas de sus señoríos o gobernantes y siempre respetando el mismo lugar sagrado de fundación.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario