Maqueta de los RIÑONES
Los riñones son dos órganos con forma de frijol del tamaño de un puño, con un peso aproximado de 160 gramos cada uno.
Se ubican debajo de la caja torácica o costillas, uno a cada lado de la columna vertebral.
El riñón derecho se encuentra más abajo que e izquierdo, ya que el hígado se localiza encima de él.
Estos órganos producen hormonas que ayudan a controlar la presión arterial, producir glóbulos rojos y mantener fuertes y saludables los huesos.
La sangre llega a los riñones por medio de la arteria renal, procedente de la aorta, y sale mediante la vena renal, que desemboca en la vena cava inferior.
Cada riñón está formado aproximadamente por un millón de nefronas, y cada nefrona tiene un túbulo y un filtro, llamado glomérulo.
Las nefronas funcionan a través de un proceso de dos pasos:
1. El glomérulo filtra la sangre.
2. El túbulo devuelve las sustancias necesarias a la sangre y elimina los desechos.
VIDEOTUTORIAL 1
DESCARGA las plantillas click al enlace:
FUNCIÓN
La función de los riñones es eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. También eliminan el ácido que producen las células del cuerpo y mantienen un equilibrio saludable de agua, sales y minerales en la sangre.
VIDEOTUTORIAL 2
ESQUEMA DEL RIÑÓN
La estructura del riñón consta de:
Cápsula Renal: membrana fibrosa que recubre el riñón.
Corteza Renal: corteza de aspecto granulado color rojo pálido, donde se encuentran las unidades de filtración, llamadas nefronas.
Médula Renal: compuesta por 8 subunidades cónicas en forma de pirámides, llamadas pirámides de Malpighi, la base de la pirámide con dirección a la corteza renal y su punta a la pelvis renal. Las pirámides de Malpighi están repletas de pequeños orificios a través de los cuales se vierte la orina por medio de túbulos recolectores que conforma la nefrona.
Uréter: es un túbulo que nace de la pelvis renal hacia la vejiga, mide aproximadamente 25 cm, y se encarga de transportar la orina.